El Sótano del Barro es una profunda formación rocosa poco explorada, sus impresionantes dimensiones son: cráter de unos 600 m de diámetro y una profundidad de 450 m casi en vertical.
Para llegar al Sótano del Barro se tiene que hacer una caminata de aproximadamente 4 kilómetros desde el poblado de Santa María de los Cocos, se escucha cerca 4 kilómetros pero entre brechas y caminos sin definir estos 4 kilómetros se hacer eternos. La caminata comienza muy temprano lo recomendado es empezar a las 4 o 5 de la mañana, tomando en cuenta que son aproximadamente 3 horas de caminata para llegar al Sótano, se llega amaneciendo para ver la salida de las Guacamayas verdes., que se encuentran en el interior y salen al amanecer a alimentarse.
La experiencia de haber estado en ese lugar poco visitado es muy gratificante, recompensa todo el esfuerzo de haber subido, las caídas y el cansancio físico que jamas lograra cansar a el alma de tanta belleza.
Desde el pequeño mirador se puede apreciar la majestuosidad de la sierra gorda, de lo bonito y de la perfección de la naturaleza.
El regreso de la Sótano del Barro implica otras 3 horas o un poco mas, es una bajada entre veredas poco definidas, es altamente recomendable ir con un guía local ya que te podrías perder muy fácilmente, en el camino podrás ver como los animales divagan el el cerro sin ninguna preocupación, las mulas son los animales que mas se observan, mucha flora y fauna nos acompaña en el regreso al poblado de Santa María de los Cocos.
Llegar al poblado es como regresar a la realidad después de haber visitado el Sótano que sin exagerar es un lugar fuera de serie, y que mejor si nos esperan con un rica comida típica.
Para llegar a Santa María de los Cocos es aproximadamente una hora de terraceria desde la carretera Jalpan-Rio Verde, no hay algún tipo de transporte por lo que es necesario llegar en una camioneta y si es 4×4 mejor, o si eres muy aventurado podrás hacerlo caminando son 25 kilómetros tu decides.
La Sierra Gorda tiene muchas sorpresas por mostrarnos visitemos y fomentemos el turismo responsable, no dañemos mejor preservemos y disfrutemos.